Escenarios
Si había algo que el público del Festival Noroeste Estrella Galicia quería recuperar era su espacio estrella: la playa de Riazor. Este 2022 no faltará en el mapa de escenarios. A La playa se le suman otros nuevos como es el caso del muelle de trasatlánticos. Así que, por un lado, “Volvemos a pisar la arena!” (cómo reza el lema de este año), y por otro, se abre el puerto a la ciudadanía para disfrutar de él con un espectáculo que tendrá como fondo una de las imágenes más reconocibles de A Coruña: sus galerías.
En este 35 Festival Noroeste Estrella Galicia, espacios de amplias dimensiones, como la playa de Riazor, el Parque de Santa Margarita o el ya citado muelle de Trasatlánticos, convivirán con otros más coquetos e intimistas. Los más de ellos serán espacios abiertos que permitirán disfrutar del cielo y el aire libre de los días y noches coruñés.
Sí, eso quiere decir, que habrá música mañana, tarde y noche en la ciudad herculina. Dice una canción popular que en esta ciudad en el norte peninsular el propio es “andar de parranda y dormir de pie”. Por lo que la fama de ser gente a la que le presta la fiesta precede a la ciudadanía coruñesa y se contagia a quién se acerca a la ciudad, nombradamente en agosto, una época del año en la que los días son más largos y la meteorología ayuda a disfrutar de las actividades en el exterior.
Y hablando dieras espacios abiertos, en el 35 Festival Noroeste Estrella Galicia estarán también el Campo de la Leña, Plaza de Azcárraga, y la zona de la calle Cormelana y Sellier (esta última reservarse para DJs).
Esta edición recupera también la presencia del Mercado da Colleita que se instalará durante las 5 jornadas del festival en el Campo de la Leña y que contará con la presencia de los productores que participan en este proyecto de impacto social de Corporación Hijos de Rivera.
Entre de los recintos cerrados los hay con un grande encanto como es el caso de la Fundación Luis Seoane o la Casa Museo Casares Quiroga. Espacios que permitirán disfrutar de los espectáculos de una manera más próximo y íntimo.
Ambas opciones (aire libre y recinto acotado) se mezclan en el Castillo de San Antón. El recinto que acoge el Museo Arqueológico coruñés ofrece su patio como escenario para una serie de propuestas musicales para saborear a manera de delicatessen.
Otra de las propuestas de este año consiste en los pasacalles que recorrerán diferentes calles de la ciudad. Al sonido de Festicultores o LaDinamo el Festival Noroeste Estrella Galicia apuesta por otra manera de vivir esta fiesta de la música. Una manera dinámica y fresca en un escenario que se mueve con los artistas. ¡Una propuesta en la que la música, literalmente, no para!
Reservas para el Castillo de San Antón
En los conciertos que se celebran en el Castillo de San Antón es necesario contar con invitación. Las invitaciones pueden retirarse previamente en la página web de ataquilla.com desde el lunes 8 de agosto a partir de las 10:00 h.
También podrán retirarse a partir de las 11:00 horas del lunes 8 de agosto en la taquilla de la Plaza de Ourense.
Fusión • folk • pop • y más
la esencia del festival
visión urbana y contemporánea
CAMPO
DA LEÑA
Guiño ao rock
Praza de Azcárraga
Noches de jazz, soul y mucho más!
Fundación Luis Seoane
Arte y vanguardia
Castelo de San Antón
Pequeñas grandes delicatessen
Casa Museo Casares Quiroga
Delicatessen
Zona centro Torreiro
Pasacalles animando los barrios coruñeses
Mercado da colleita
Los cinco días en el Campo da Leña.