El XXXVIII Festival Noroeste Estrella Galicia celebra su primera jornada con gran acogida y el ‘debut’ de María Pita

La 38ª edición del Festival Noroeste Estrella Galicia concluyó con una jornada fiel a su espíritu multicultural. Ya consolidado como una cita imprescindible para los y las amantes de la música, el festival reafirmó su relevancia, disfrutando de nueve conciertos repartidos por los ya emblemáticos escenarios del Campo da Leña o el Castillo de Sn Antón, la plaza de Azcárraga y la plaza de María Pita, que se incorporó este año a la programación. Esta nueva localización favoreció el tránsito entre escenarios, garantizando la máxima concurrencia en todos ellos.

El festival inauguró esta edición al más puro estilo rock and roll de la mano da banda madrileña Los Sex. Con un Campo de la Leña muy vivo desde primera hora, el grupo encandiló con la mejor medicina: sus genuinos riffs de guitarra y una batería inconfundible, sello de los madrileños, que abrieron para bandas como Motley Crue y Def Leppard. La jornada continuó ya en horario nocturno en la céntrica localización con los conciertos dos experimentados Los DelTonos, que con más de veinte discos editados y una trayectoria que comenzó en el 86, demostraron porque el rock americano es posible en castellano. Por último, destacar a la banda de Funky Andaluz ‘Embrutesío’ por excelencia: O’Funk’illo, que llegaron a Coruña para celebrar o su 25 Aniversario. Mismo concepto, energías renovadas y un nuevo trabajo cargado de temas sin colorantes ni conservantes, sin olvidar los temas que impulsaron a la banda todo o más alto de las listas.

El Castillo de San Antón volvió a ser escenario de una de las citas más esperadas del festival: sus entradas, bajo reserva de invitaciones para los tres días de programación, se agotaron en un par de horas. Vieux Farka Touré, compositor, cantante y guitarrista originario de Mali, fue el encargado de cerrar un concierto en este impresionante espacio, abierto al Atlántico, que dejó sin palabras a todos los presentes debido a la belleza del sol poniente fundiéndose con las melodías y canciones del africano.

Azcárraga sonó, como viene siendo habitual, a blues, soul o funk de la mano de 3 propuestas que llenar la plaza desde la hora del aperitivo, cuando Adhara & Ritman dieron por comenzada la programación en la ciudad vieja. Con su mezcla de estilos de base folk rock hicieron dar los primeros pasos de baile a los asistentes. Ya por la tarde todo un maestro africano del funk-soul moderno: JP Bimeni and the Black Belts, demostró porque así se le considera. Saxo, trompeta, bajo, guitarra, teclado y batería acompañaron su deliciosa voz, que evoca a Otis Redding, con una vibra única presente durante todo el concierto. Para cerrar la noche, una propuesta americana: Annie and The Caldwells, o lo que es el mismo: la constelación de miembros de la familia Caldwell, que con su potente soul disco del Mississippi hizo corear a un entregadísimo público para un fin de fiesta inmejorable en la histórica plaza.

María Pita ‘debutó’ dentro da programación de esta trigésimo octava edición del Noroeste Estrella Galicia con otro grano clásico: 25 años de trayectoria avalan al polifacético Albert Pla, que con una extensa actividad, tanto musical como teatral y cinematográfica, se presentó en A Coruña con Rumbagenarios: un show festivo con coreografía, proyecciones y una estupenda banda: The Surprise Band. Cerró esta primera jornada la reina de la nu-cumbia, La Yegros, un torbellino argentino de energía inagotable, personalidad exuberante y entusiasmo contagioso.

Este 7 de agosto, según día del Festival Noroeste Estrella Galicia, se estrena en Campo da Leña con Komodo, Hermana Furia y Battosai. Por otro lado, en la plaza de Azcárraga estarán a lo largo del día Candela Liste, P.P Arnold y Tito Ramírez. Ballaké Sissoko + Piers Faccini son os elegidos para ofrecer su actuación no Castillo de Santo Antón; y Queralt Lahoz junto a Mondra coronarán María Pita con sus actuaciones.

Mercado de Discos del Noroeste: nuevo horario

O Mercado de Discos del Noroeste abre hoy las puertas da su IV edición en la primera planta del Comprado de San Agustín. Creado con el objetivo de establecer un punto de encuentro musical en A Coruña, reunirá la coleccionistas, expositores, sellos y distribuidoras de soportes fonográficos, incluyendo vinilos y CD`s.

Habrá más de 20.000 unidades disponibles, entre LP`s, CD`s, singles y maxisingles, incluyendo discografías completas de algunos artistas, ediciones descatalogadas, reediciones y ofertas de casi todos os estilos. También habrá una destacada presencia de discos publicados por sellos y editoriales gallegas.

O acceso será libre para todos os públicos desde o jueves 7 de agosto hasta o sábado  9 de agosto en la primera planta del Comprado de San Agustín, en los siguientes horarios:

  • Jueves: 16:00 – 20:00h.
  • Viernes: 11:30 -19:30h.
  • Sábado 11:30 -15:00h.

Organizado por Nonito Pereira, acogerá también una exposición cuya temática es la interpretación, o reinterpretación, de famosas portadas de discos, entendiendo o concepto como una nueva versión das dichas creatividades con aportaciones personales significativas por parte del autor, o ilustrador y diseñador gallego Fausto Isorna.

Se titula “ReDiscOver”, y en palabras del reconocido autor: “en este caso el planteamiento era hacer una ilustración todas las mañanas, antes de empezar o trabajo diario, mientras tomaba o primer café y escuchaba un disco —buscado , eso se, pensando en que o iba a dibujar— y utilizando solamente rotuladores acrílicos. La única excepción es Into the music,  que está realizada con #lápiz de color”.