La segunda jornada de la XXXVIII edición del festival Noroeste Estrella Galicia demostró por qué este evento es uno de los grandes referentes culturales del verano en el noroeste peninsular. La ciudad volvió a ser un punto de encuentro para los espectadores que presenciaron una programación que hizo llenar plazas y rincones de A Coruña con sonidos únicos, mestizos y memorables.
El día comenzó en el Campo da Leña con la potente banda holandesa Komodo, quienes desplegaron un cóctel de funk, rock y psicodelia con un marcado sabor vintage. Los neendarleses llegaron a los corazones de los espectadores cuando, entre canción y canción, se pronunciaron a grito de “Vamos Dépor”, ganándose una ovación unánime. La jornada en esta localización continuó entrada la noche junto a Hermana Furia, banda madrileña que trajo consigo su característico rock salvaje gracias a la mezcla de sintes, guitarras y una voz arrolladora. Por último, fue el turno de Battosai, los encargados de poner el broche de oro cerrando la jornada mientras defendían una vez más por qué son una de las bandas más prometedoras en el actual panorama gallego. Con una propuesta cargada de ritmos contundentes, versos afilados y una actitud encima del escenario que mantuvieron el entusiasmo de los espectadores.
La plaza de la Fuente del Deseo dio comienzo a su segunda jornada con talento local: Candela Liste, quien precisamente puso en valor que el festival programase a un gran número de talentos emergentes de la ciudad a lo largo de un concierto muy íntimo y aplaudido. Ya por la tarde, uno de los platos fuertes de esta edición: la estadounidense P.P. Arnold, uno de los rostros icónicos del vibrante Londres de los ‘60. Con una lista interminable de colaboraciones a sus espaldas: Jimi Hendrix, Rod Stewart, Eric Clapton, Tina Turner o The Rolling Stones, sobre quienes contó algunas anécdotas vitales en español, encandiló a los asistentes con una potente voz de múltiples registros. “Suena muy, muy bonito”, se despidió agradeciendo los coros del público.
Tito Ramírez cerró la velada en Azcárraga con su personal universo sonoro: un extravagante viaje por la psicodelia, Latin Soul, Garaje, Mambo, Boogaloo, R&B o Góspel. Siete músicos en el escenario que convirtieron la plaza en una auténtica pista de baile.
Como ya es tradición en cada edición del Noroeste Estrella Galicia, el Castillo de San Antón agotó la reserva de localidades disponibles para sus tres días de programación en un par de horas, confirmando una vez más que este enclave privilegiado es uno de los escenarios más queridos del festival. En esta ocasión, la ciudad de cristal tuvo el placer de presenciar la actuación del virtuoso de la kora Ballaké Sissoko y el cantante y compositor britano-italiano Piers Faccini. Veinte años después de su primer trabajo conjunto, los artistas regresaron con una propuesta que combina la profundidad del folk con las raíces melódicas del África Occidental.
María Pita, el escenario menos habitual pero triunfante del festival, está siendo aclamado por los espectadores, reafirmándose como el gran acierto de esta edición. Ayer, jueves 7 de agosto, fuimos testigos de dos conciertos que ya han quedado grabados en la memoria del festival coruñés.
Queralt Lahoz puso la plaza de la heroína regional a cantar al unísono con su fusión única de flamenco, soul, rap y ritmos latinos. La artista catalana derrochó carisma y energía conectando con su público desde el primer momento. La noche continuó con la magnética puesta en escena de Mondra, que al grito de “Viva A Coruña, Viva a Praza de María Pita, Vivamos nós!” y ofreció una propuesta electrónica y envolvente que nos hizo partícipes de su universo con visuales cuidados y melodías hipnóticas, cerrando la jornada con un espectáculo fresco, actual y profundamente emocional, dejando claro que la escena gallega tiene mucho que contar.
Este 8 de agosto, tercer día del Festival Noroeste Estrella Galicia, el Campo da Leña contará con Gustavo Almeida, Leria y Doctor Snob. La Plaza de Azcárraga será sede de cinco propuestas locales: Revel Velvet, Experimento Basement, Roda Door, Nordés y Scarecröw. El Castillo de San Antón se despedirá de esta edición con McEnroe y por último entra en escena el legendario escenario de Riazor con las actuaciones de Carlos Ares, Luar na Lubre y Grande Amore.
Mercado de Discos del Noroeste
El Mercado de Discos del Noroeste continúa en la primera planta del Mercado de San Agustín. Creado con el objetivo de establecer un punto de encuentro musical en A Coruña, reunirá a coleccionistas, expositores, sellos y distribuidoras de soportes fonográficos, incluyendo vinilos y CD`s.
Hay más de 20.000 unidades disponibles entre LP`s, CD`s, singles y maxisingles, incluyendo discografías completas de algunos artistas, ediciones descatalogadas, reediciones y ofertas de casi todos los estilos. También habrá una destacada presencia de discos publicados por sellos y editoriales gallegas.
El acceso es libre para todos los públicos:
- Viernes: 11:30 -19:30h.
- Sábado 11:30 -15:00h.
Organizado por Nonito Pereira, acoge también una exposición cuya temática es la interpretación, o reinterpretación de famosas portadas de discos, entendiendo el concepto como una nueva versión de dichas creatividades con aportaciones personales significativas por parte del autor, ilustrador y diseñador gallego Fausto Isorna.
Se titula “ReDiscOver”, y en palabras del reconocido autor: “en este caso el planteamiento era hacer una ilustración todas las mañanas, antes de empezar o trabajo diario, mientras tomaba o primer café y escuchaba un disco —buscado , eso se, pensando en que o iba a dibujar— y utilizando solamente rotuladores acrílicos. La única excepción es Into the music, que está realizada con lápiz de color”.
Mercado de la Cosecha Hijos de Rivera: el emplazamiento que realza nuestro rural
El Mercado de la Cosecha regresa al festival Noroeste Estrella Galicia con el objetivo de desplegar desde hoy, viernes 8 de agosto, hasta el domingo 10 de agosto con una propuesta de ocio familiar con un objetivo claro: el de divulgar y sensibilizar en favor del medio ambiente y el desarrollo sostenible del rural.
Este proyecto de impacto positivo de Corporación Hijos de Rivera estará presente en esta ocasión en O Portiño, en horario de 15:30 a 20:00 horas la jornada de hoy, y de 12:00 a 20:00 horas tanto el sábado como el domingo. Contará con una amplia agenda de actividades para todos los públicos.
Este espacio dará también visibilidad a proyectos ejemplares del rural como Cortes de Muar, Airas Moniz, Mariñeiras Daveiga, Versos da Ruda, A Castrexa, Os Biosbardos, Horta da Lousa y Galo Celta.
El Mercado de la Cosecha es una iniciativa de impacto social de Hijos de Rivera, cuyo propósito es la transformación del rural en un medio más próspero, sostenible y saludable que genera bienestar.
La principal contribución del Mercado de la Cosecha a lo largo de estos casi 15 años de existencia se ha materializado en ejemplos reales de artesanos del rural que, a través de sus modelos de gestión y/o de negocio, muestran que esta visión de futuro no sólo es necesaria, sino que también es viable y diferenciadora.
Programación para los próximos días:
Sábado 9 de agosto
13:00h – Raphael de la Ghetto (O Portiño)
16:30h – Señora DJ (O Portiño)
21:00h – Guadi Galego (Playa de Riazor)
22:30h – Siloé (Playa de Riazor)
00:00h – The Vaccines (Playa de Riazor)
_________________________________________________________________________
Domingo 10 de agosto
13:00h – EME DJ (O Portiño)
16:00h – DJ Peligro (O Portiño)