La tercera jornada del Festival Noroeste Estrella Galicia continuó ayer desplegando una programación que llenó de música cada rincón de la ciudad. Las emblemáticas plaza da Leña y Azcárraga, junto al Castillo de San Antón, calentaron el ambiente hasta llegar al gran colofón: la apertura del escenario más emblemático del Festival Noroeste Estrella Galicia: la playa de Riazor.
La programación comenzó en el Campo da Leña, donde Gustavo Almeida puso el ritmo a la apertura del día con su propuesta de fusión de influencias brasileñas con pop acústico. Después llegó el turno de Leria, cuarteto femenino que llenó el escenario de frescura con su pop melódico en gallego, versión de “A serea e o mariñeiro” de Xoel López incluida, consiguiendo que la plaza corease varios de sus temas, confirmando por qué son una de las apuestas emergentes más interesantes de la ciudad. Los locales Doctor Snob, puro rock con identidad desde 1989, presentaron su último disco en lo que supuso el cierre del emblemático escenario de plaza de España.
La plaza de Azcárraga se convirtió ayer en un auténtico escaparate del talento emergente de la ciudad. La mayor parte de las bandas programadas procedían de los Locais de Ensaio municipales, viveros de nuevas formaciones que nutren y dan apoyo a la escena coruñesa. Sobre el escenario, estos grupos demostraron la solidez y diversidad de sus propuestas, agradeciendo y poniendo en valor que el festival y el ayuntamiento apueste por darles visibilidad y abrirles un espacio en la programación. La tarde arrancó con el pop-rock envolvente de Revel Velvet, siguió con la experimentación sonora de Experimento Basement y la energía contagiosa de Roda Door con sus versiones de clásicos contemporáneos. Después, el rock y metal alternativo en gallego de Nordés aportó un matiz más potente, haciendo lo que a ellos mismos más les gusta: »disfrutar y hacer disfrutar sobre el escenario.» Scarecröw fue la banda encargada de despedir la plaza en esta edición a través de los riffs afilados de su propuesta heavy rock.
El Castillo de San Antón volvió a agotar la reserva de localidades disponibles para acoger a McEnroe en formato dúo. Su concierto, pausado e íntimo, logró crear una atmósfera de comunión entre este histórico espacio, su música y el público asistente.
El punto culminante del día llegó en la inauguración del emblemático escenario de la Playa de Riazor, que abrió oficialmente sus puertas para una noche que fue toda una celebración de la música gallega en su máxima expresión y diversidad. Bajo el cielo abierto y frente al mar, el público se congregó para disfrutar de una velada única protagonizada por tres grandes nombres de la escena regional.
Carlos Ares, la sensación musical nacional del momento, brilló como profeta en su propia tierra, emocionado por actuar en el Noroeste, el festival de su localidad natal. Durante el concierto, dedicó una canción a Nonito Pereira, a quien agradeció haberle introducido en el mundo de la música, junto a la ciudad de A Coruña, por ser su casa.
Por su parte, Luar na Lubre, referentes indiscutibles del folk de raíz atlántica, ofrecieron un concierto en el que combinaron con maestría tradición y renovación, emocionando a varias generaciones y reafirmando que su legado sigue plenamente vigente. Su actuación contó con la fuerza de una banda de gaitas y el color de un grupo de bailarines, envolviendo la playa en una auténtica fiesta. Agradecidos y volcados con la que es también su ciudad, recordaron que aquí nació la banda hace casi 40 años y celebraron “volver a las raíces” tras recorrer escenarios de medio mundo. También dedicaron unas palabras de afecto y reconocimiento a Nonito Pereira, figura esencial en la historia de este festival.
Para despedir la primera gran noche en el arenal coruñés, Grande Amore se adueñó de la playa de Riazor con un directo arrollador, visceral y sin concesiones. En el clímax de la actuación, Nuno Pico se lanzó sobre el público para dejarse llevar en crowdsurfing, navegando, literalmente, sobre la multitud.
Mercado de Discos del Noroeste
El Mercado de Discos del Noroeste concluye hoy en la primera planta del Mercado de San Agustín, consolidándose nuevamente como un punto de encuentro imprescindible para coleccionistas, expositores, sellos y distribuidoras de música en formato físico, con especial protagonismo para vinilos y CDs.
Con más de 20.000 unidades disponibles entre LP`s, CD`s, singles y maxisingles, el mercado ofrece desde discografías completas hasta ediciones descatalogadas, reediciones y una amplia variedad de estilos musicales.
Organizado por Nonito Pereira, el evento incluye también la exposición “ReDiscOver”, una original muestra del ilustrador y diseñador gallego Fausto Isorna, que reinterpreta famosas portadas de discos con su estilo personal.
El horario de acceso de hoy: 11:30 a 15:00 horas.
El Mercado de la Cosecha continúa poniendo en valor el rural en el Festival Noroeste Estrella Galicia
El Mercado de la Cosecha Hijos de Rivera continúa con la programación durante el fin de semana, desplegando una propuesta de ocio familiar centrada en la sensibilización medioambiental y el desarrollo sostenible del mundo rural.
Instalado en O Portiño, el mercado prolongará su programación el sábado y domingo desde mediodía hasta entrada la noche, con una agenda repleta de actividades para todos los públicos, ofreciendo visibilidad a proyectos rurales ejemplares como Cortes de Muar, Airas Moniz, Mariñeiras Daveiga, Versos da Ruda, A Castrexa, Os Biosbardos, Horta da Lousa y Galo Celta, mostrando el talento y el compromiso que laten en el campo gallego.
Con casi 15 años de recorrido, esta iniciativa social de Hijos de Rivera reafirma su misión de impulsar un rural más próspero, sostenible y saludable, donde artesanos y productores demuestran día a día que otro modelo de vida y negocio es posible.
Programación para el último día:
Domingo 10 de agosto
13:00h – EME DJ (O Portiño)
16:00h – DJ Peligro (O Portiño)